resumen

La rehabilitación de fachadas urbanas de estilo posguerra, expansión y contemporáneo requiere una cautela especial en las primeras visitas de obra de la fase ejecutiva y, concretamente, en la fase de replantearse el proyecto de obra o validarlo, en entrar en contacto material con toda la superficie del paramento gracias a la accesibilidad que ofrece el andamio.

Efectivamente, en la fase previa al proyecto, de recogida de muestras, ejecución de calas aisladas, levantamiento de planos, mediciones y propuesta de actuaciones, las tareas de búsqueda de información del técnico a la hora de evaluar el estado de conservación de un paramento de fachada vertical se ven limitadas por la poca accesibilidad a las zonas de actuación vertical. Esta limitación de acceso requiere, por parte del técnico, una capacidad para poder diagnosticar la superficie de patologías sobre la base de unas pocas calas y signos visuales.

 

(Artículo publicado con autoritzación del Col·legi d’Aparelladors, Arquitectes Tècnics i Enginyers d’Edificació de Barcelona y del autor).
 

Palabras clave

Servicios asociados