El periódico económico líder mundial en español, elEconomista.es, y la empresa líder en Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, Informa, celebraron el pasado 28 de noviembre de 2018 la primera edición del acto de entrega de los Certificados a la Excelencia en Gestión Empresarial.
 
Un evento organizado en el Hotel Eurostars Madrid Tower al que acudieron los representantes de las compañías que obtuvieron este reconocimiento que evalúa los resultados y la estrategia de las empresas en su globalidad.
 

Solo 21 de las 200 empresas evaluadas obtuvieron el certificado 

 
Únicamente 21 compañías recibieron el certificado, de las más de 200 empresas que presentaron sus solicitudes. Y TRAC fue una de las empresas que reunió todos los parámetros considerados como necesarios para ser acreditada con el certificado de empresa Excelente en Gestión Empresarial. Este certificado se diferencia por su alta exigencia en los parámetros de excelencia en gestión empresarial, en un total de 10 variables con 55 indicadores diferentes.
 
Según Juan Ortín Sonet, subdirector de DBK Informa: "El objetivo de estas certificaciones es analizar los resultados y la estrategia de las empresas en su globalidad, analizando variables como la solvencia, rentabilidad, crecimiento, internacionalización, recursos humanos, responsabilidad social corporativa (RSC), satisfacción clientes-calidad, innovación, gestión del riesgo comercial y digitalización". Además define a una empresa excelente como "aquella que satisface adecuadamente las necesidades de sus accionistas, sus clientes, sus empleados y la sociedad".
 
Esta iniciativa impulsada por elEconomista junto a Informa tiene como objetivo apoyar a las empresas, en especial a las pequeñas y medianas, ya que éstas representan el 99,8% del tejido empresarial español, tal y como indicó Amador G. Ayora, director de elEconomista. "Estos certificados nacen para acreditar la labor y el esfuerzo que realizan los pequeños y medianos empresarios. Algo que está en línea con el ADN de nuestro periódico que quiere impulsar y reforzar la actividad que realiza este sector".
 
El proceso de obtención de los certificados se realizó del siguiente modo: los interesados tuvieron que enviar, en primer lugar, un cuestionario con el detalle de las variables e indicadores analizados, junto con distintos informes complementarios que acreditaban esas informaciones. Después, un equipo experto y especializado contrastó esos datos con la base de datos de Informa.
 
Tras superar estos requerimientos, en el grupo de pequeña empresa -los que registran una facturación anual inferior a 10 millones de euros- fueron certificadas 15 compañías: Actividades de Mudanzas y Gestiones Operativas, Grupo Amygo; Amusement Logic Sociedad Limitada; Biatrans SL; Blai Gabinet de Serveis SL; Bové I Gili Exhibitions SL; Decostudio Servicios Globales de Construcción SL; Distribuciones Cerygres SA; Etiquetas Jufe SL; Formación Universitaria SL; Imaweb 2000 SL; Itxasegur SL; Servicios Auxiliares Bony SL; Cafés La Mexicana; Trac Rehabilitacio d'Edificis SL; y SG Freelance SL.
 
En la categoría mediana empresa, es decir, los que registran una facturación anual de entre 10 y 50 millones de euros, fueron premiadas tres compañías: Activa Trabajo Canarias Empresa de Trabajo Temporal; Controlpack Systems; y Sumelec Navarra. Y por último, en la categoría de gran empresa, con una facturación aual de más de 50 millones de euros, fueron reconocidas tres compañías: Novartis Farmacéutica SA; Vueling Airlines SA; y Cosentino SAU.
 
 

¿Qué aporta el certificado IeE?

 

El IeE certifica como Empresa Excelente en Gestión Empresarial y pone en valor las actuaciones de las diferentes direcciones que integran una organización:

  • Supone un reconocimiento a la buena gestión de la empresa, favoreciendo un mejor entorno empresarial y unas relaciones más duraderas con todos los interlocutores con los que se relaciona la corporación.
  • Aumenta la credibilidad de gestión con las entidades financieras.
  • Facilita la atracción de nuevos empleados y la fidelización de los actuales, ya que los trabajadores están más predispuestos a trabajar en la empresa puesto que la obtención del certificado de excelencia atestigua haber superado una serie de parámetros exigentes.
  • Permite transmitir una imagen de excelencia, proporcionando una ventaja diferencial frente a la competencia.
  • Refuerza la imagen de la marca, siendo reconocida como una empresa con un alto nivel de exigencia en su gestión empresarial.
  • Consolida la confianza con los clientes, ya que supone un reconocimiento a la labor de la organización.
 

 


Descargar texto completo
 

Fuente

Palabras clave

Servicios asociados