resumen

El término biomasa se refiere al conjunto de la materia orgánica acumulada por los organismos vivos de origen vegetal o animal aunque habitualmente se refiere a plantas o materiales derivados de éstas, lo que llaman biomasa ligno-celulósica.
 
Existe una gran diversidad de productos que se pueden considerar biomasa y que pueden clasificarse de la siguiente manera según su origen: forestal, agrícola, biocultivos o cultivos energéticos, ganadero, pesca y acuicultura, procedente de la transformación industrial de la madera, y biomasa residual.
 
La energía que se puede obtener de la biomasa proviene de la luz solar, la cual, gracias al proceso de fotosíntesis es transformada por las plantas y acumulada en los sus células en forma de enlaces químicos.
 
La biomasa puede ser utilizada transformada en combustible líquido (biofuel), en biogás después de un proceso de fermentación o como combustible sólido de aprovechamiento directo por combustión. En este artículo, haremos referencia a este último tipo de biomasa, utilizada en instalaciones de calderas para ACS y calefacción y sistemas de cogeneración.
 
 
(Artículo publicado con autoritzación del Col·legi d’Aparelladors, Arquitectes Tècnics i Enginyers d’Edificació de Barcelona y del autor).
 

Palabras clave

Servicios asociados