resumen
Reformar los 105.289 edificios en Cataluña en mal estado de conservación y eliminar las barreras arquitectónicas en aquellos con personas con movilidad reducida son actuaciones imprescindibles para la seguridad y la dignidad de sus habitantes.
Jordi Bosch, promotor de Patologías Estructurales y Colapsos del Cuerpo de Bomberos, afirma que al contrario que otros países de la Unión Europea como Alemania, Bélgica o Francia, "aquí es demasiado habitual que sólo reformamos el edificio cuando tenemos el problema encima, dado que sufrimos la ausencia de una sistematización que se enfrente correctamente el problema". En palabras de Bosch, "los ayuntamientos deberían revisar la incorporación de los plazos máximos para reformar y revisar los diferentes elementos del edificio ".
De otro modo, otra necesidad básica que no se garantiza es la accesibilidad de las viviendas para aquellas personas con problemas de movilidad. Son los ancianos el colectivo más perjudicado por la falta de ascensores en 5.412.000 edificios en el global del Estado.