resumen
La cal no está valorada porque con un único nombre propio se definen materiales completamente diferentes. Es por eso, que si no se conoce cada cal con su apellido, su amplitud de significados y aplicaciones, llega a desconcertar. La cal en pasta está dejando de ser un material sólo indicado para las restauraciones o para la bioconstrucción. Su uso se está generalizando y sistematizando para los nuevos revestimientos tanto en interiores como en exteriores en la arquitectura contemporánea, consiguiendo con ella acabados de gran calidad y diseño.
La cal en pasta es un material de construcción asequible, de gran durabilidad, bajo mantenimiento y, sin duda, el material más ecológico de construcción, prestación, que está en concordancia con las directrices europeas. Su uso es un primer paso para reducir la presencia de CQV y CO2 al ambiente, mejorando a la vez la salud del operario y también la de las personas que vivirán en el edificio.