resumen

La actual situación en el sector de la construcción ha motivado que muchos técnicos con experiencia exclusiva en obra nueva hayan orientado su labor profesional hacia el ámbito de la rehabilitación sin tener en cuenta que la intervención sobre el patrimonio construido es una disciplina con unas especificidades que hay que conocer bien y por las que resulta imprescindible una formación específica.

Cuando se trata de intervenir en un edificio histórico resultan imprescindibles unos estudios previos que nos permitan conocer a fondo el edificio tanto desde el punto de vista constructivo como del de su evolución a lo largo del tiempo. Esta información, junto con una diagnosis patológica rigurosa es la base de un buen proyecto y, por tanto, el punto de partida de una intervención responsable.

 

(Artículo publicado con autoritzación del Col·legi d’Aparelladors, Arquitectes Tècnics i Enginyers d’Edificació de Barcelona y del autor).
 

Palabras clave

Servicios asociados