El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) propone en su campaña “Mejora la energía de tu comunidad” que una buena rehabilitación puede reducir el consumo energético de los edificios, al menos, un 75% en comparación con la energía que consumían antes. La campaña muestra que un proceso de mejoras energéticas puede llegar a reducir el consumo de energía en las viviendas, ahorrando más de 680 euros al año por hogar en gastos y beneficiando el medio ambiente.

Para demostrarlo, WWF, en colaboración con la Empresa Municipal de la Vivienda del Ayuntamiento de Madrid y con el apoyo de la Fundación Reale, está llevando a cabo un proyecto piloto de rehabilitación energética de un edifico de viviendas de Ciudad de Los Ángeles (Madrid) construido en los años 50 y con graves deficiencias energéticas.

Después de las intervenciones que se realizaran, el edificio, que ahora tiene una calificación F de eficiencia energética, ascenderá hasta la D al volverse mucho más sostenible. Los vecinos de esta comunidad verán reflejado este cambio en su factura energética, pudiendo llegar hasta un ahorro mensual de energía por encima del 50%, en comparación con la energía que sus viviendas consumían antes de la intervención.

Además, su calidad de vida mejorará gracias al aislamiento que aumenta el confort acústico y térmico, eliminando los ruidos externos, y, reduciendo las incomodidades vinculadas al exceso de frío o de calor. También mejorará el confort visual, adaptando la luz artificial a las necesidades de cada habitación durante las horas en que no hay luz natural.

La campaña muestra que un proceso de mejoras energéticas puede llegar a reducir el consumo de energía en las viviendas entre un 75-80%, ahorrando más de 680 euros al año por hogar en gastos y beneficiando el medio ambiente.

 
 

 

Fuente

Palabras clave

Servicios asociados