La Diputació de Barcelona ha puesto en servicio un nuevo portal web para impulsar obras de rehabilitación de viviendas en el conjunto de los municipios. Bajo el nombre de Rehabilitem, el portal, gestionado desde la Oficina de Vivienda, expone las diferentes razones y los recursos que hay para rehabilitar, especialmente ayudas y servicios técnicos y de asesoramiento existentes, además de consejos y beneficios que conlleva la rehabilitación de edificios y viviendas, con toda la información necesaria para poder iniciar las obras.

A partir de preguntas como ¿Qué es la rehabilitación ?, ¿Por qué rehabilitar? o ¿Quién me puede ayudar? y con la utilización de un lenguaje comprensible y sin tecnicismos, la web muestra el conjunto de beneficios que la rehabilitación puede ofrecer a los particulares, ya sea en la revalorización de sus edificios, el incremento del confort o poder disfrutar de unas viviendas más saludables. La web también aporta información de cómo la rehabilitación puede mejorar la eficiencia energética de los edificios, reducir las emisiones de CO₂ y ahorrar en la factura de los suministros, con propuestas de ayudas disponibles para introducir cambios en el modelo energético.
 
La web también explica otros beneficios colectivos que conlleva la rehabilitación como la dinamización económica del sector de la construcción, la regeneración urbana de los municipios o la mejora y revalorización del parque de edificios existente. Desde el portal también se explica que la rehabilitación es un proceso complejo, tanto desde un punto de vista técnico como social, por lo que es necesario la implicación y acompañamiento de varios profesionales especializados, ya que los resultados esperados pueden ser diferentes en función de la calidad de la obra ejecutada como por los beneficios finales obtenidos.
 
El portal, que se puede consultar en el enlace www.diba.cat/rehabilitem, también da a conocer los instrumentos y los agentes que participan en el proceso de rehabilitación como son la inspección técnica del edificio (ITE), el certificado de eficiencia energética (CEE), el libro y el pasaporte del edificio, la habitabilidad o la accesibilidad y adaptación funcional, además de aspectos como la acústica, la salud ambiental, las energías renovables, la rehabilitación y/o renovación, las ayudas y subvenciones y la financiación.
 
El portal se irá actualizando con la incorporación de nuevos contenidos para promover la rehabilitación de los edificios de viviendas y hacerlos más seguros, más saludables, más confortables, más accesibles y más sostenibles.
 
Esta acción de la Diputació de Barcelona responde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) números 10 "Reducción de las desigualdades", 11 "Ciudades y comunidades sostenibles" y 13 "Acción climática". Los 17 ODS fueron proclamados por la Asamblea General de Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015 y forman parte de la agenda global para 2030. La Diputació de Barcelona asume el cumplimiento y despliega su acción de apoyo a los gobiernos locales de la provincia de acuerdo con estos ODS.

 

Fuente

Palabras clave

Servicios asociados