Proyecto de Educación Preescolar para niñas y niños de Bombay
El Proyecto de Educación Preescolar de Sonrisas de Bombay respaldado económicamente por TRAC, se ha convertido en un faro de esperanza para niños y niñas que enfrentan condiciones adversas en las áreas más deprimidas de Bombay. El informe recibido resume los logros y actividades del proyecto durante todo el año 2023:
- Zonas de parvularios: Kamathipura, Khetwadi, Ghatkopar, Govandi y Aarey Colony en Bombay
- Proyecto 12 meses: del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023
- Objetivo: Servicios de preescolar para niños de la calle de 2 a 6 años edad más proclive a convertirse en víctimas de la trata de personas en las áreas de Govandi, en Aarey Colony, Transit Camp, Kamathipura, Khetwadi, Ghatkopar, y Deonar.
- Indicador: Durante el ejercicio 2023, 256 niños de entre 2 y 6 años de áreas deprimidas de Bombay han tenido acceso a las escuelas de pre-escolar durante 3 horas al día.
- Ejecutado: Se han facilitado servicios de educación a 256 niños en las escuelas de pre-escolar. Se han ofrecido servicios de salud y nutrición a 256 niños y charlas de sensibilización sobre la importancia de los mismos a sus padres. Se ha dado seguimiento a la implicación de las familias en el desarrollo de los niños.
Coste del proyecto
- Presupuesto total del proyecto: 61.656,49€
- Presupuesto de un parvulario: 5.605 euros
- Aportación de TRAC al total del proyecto: 5.800€
Objetivos del proyecto
Sonrisas de Bombay tiene como finalidad facilitar servicios, especialmente en el área de la salud y la educación a los niños y niñas vulnerables a la trata, lo que incluye a niños que viven en la calle pero también a hijos de mujeres víctimas de trata VTH. Se facilitan servicios para su cuidado, protección y desarrollo.
Sonrisas de Bombay se asegura de que se cumpla el derecho básico a la educación de los niños y niñas a través de su proyecto de educación preescolar. La organización tiene un enfoque holístico en su trabajo con los niños, supervisando también su desarrollo físico. A través de las actividades de preescolar, los niños pueden desarrollar habilidades cognitivas, emocionales, sociales y de desarrollo personal. Además, se motiva a las familias de estos niños y niñas para que les apoyen en la continuidad de sus estudios.
Una vez estas niñas y niños cumplen los 6 años de edad el objetivo de Sonrisas de Bombay es haber sensibilizado a sus familias para que vean los beneficios de la educación de sus hijos para continuar con la misma a partir de los 6 años de edad.
Resumen de actividades
SALUD
Durante el curso se han llevado a cabo evaluaciones de la salud de los niños a través de 55 jornadas médicas por parte del equipo de salud en todos los parvularios. En total se examinó a 1,475 personas (incluyendo a los propios estudiantes junto con sus familias y otras personas de sus comunidades).
Se organizaron jornadas médicas para controlar el nivel de glucosa, detección de diabetes y presión arterial a los beneficiarios del proyecto , entre padres e hijos se hizo este chequeo a un total de 739 personas.
Se examinó los oídos a un total de 50 niños y niñas. También se celebraron sesiones de sensibilización para los padres, donde se les instruyó en cómo cuidar de los oídos de sus hijos.
Se llevó a cabo una jornada de salud buco dental conjunta para beneficiarios de este proyecto y del “Acceso a la Escuela” para estudiantes de primaria y secundaria, cubriendo un total de 104 beneficiarios.
Con apoyo de la Fundación Barraquer, se organizaron en octubre una serie de jornadas oftalmológicas que permitieron revisar a 369 beneficiarios del proyecto Preescolar, incluyendo estudiantes y familiares de los mismos.. Con periodicidad mensual, se han tomado medidas de la estatura, peso y la circunferencia de la parte superior del brazo para valorar el estado nutricional de los estudiantes. Más del 85% de ellos mostraron niveles adecuados de nutrición, mientras que el 15% restante recibió la atención suplementaria requerida para ayudarles a regularizar su estado nutricional.
EDUCACIÓN
En el día Internacional de la mujer se sensibilizó a las familias de las niñas y los niños en materia de género y lo relativo a la violencia de género. Dentro del programa, los profesores enseñaron distintos juegos para concienciar sobre la problemática de la violencia de género.
Se han realizado, por el momento, 21 reuniones físicas tanto con las maestras de los centros de preescolar como con las asistentes de los centros para adaptar la enseñanza educativa a las normas gubernamentales y poner en marcha los nuevos métodos de enseñanza que vuelven a ser offline tras la COVID 19.
Se han realizado 34 visitas improvisadas por parte de los miembros del equipo de Sonrisas de Bombay a los centros preescolares para ver su correcto funcionamiento durante el curso escolar y se han realizado actividades de orientación en la enseñanza a maestras y asistentes a la vez que se han podido resolver sus posibles dudas.
Se ha celebrado el Día del Niño en los centros de preescolar en el que acudieron alrededor de 170 participantes, incluidas las familias de los niños y niñas de los centros . En este día, se brindó información sobre los derechos de los niños y también sobre los requisitos y documentos requeridos para su admisión. Además de charlas de concienciación sobre la importancia de la asistencia a la escuelas de las niñas y los niños a sus padres. Asimismo, se realizaron actividades de baile infantil y de actuación con disfraces. También se habló sobre la seguridad, los derechos y la dignidad de las mujeres y de las niñas. A los niños y niñas se les dieron plátanos, galletas y agua.
Resultados obtenidos
A lo largo de este año, los resultados que se han obtenido a través de este proyecto han sido los siguientes:
-
OBJETIVO 1: mejora del estado de salud de los niños.
-
RESULTADO 1: Se ha logrado que 235 de los niños y niñas hayan mejorado y mantenido un estado de salud y nutrición adecuados.
-
OBJETIVO 2: Mejora en el nivel educativo de los niños.
-
RESULTADO 2 : Del total de 256 estudiantes, alrededor de 210 obtuvieron resultados excelentes o muy buenos en su proceso educativo.
-
OBJETIVO 3: Aumentar la implicación de las familias en el desarrollo de los niños.
-
RESULTADO 3: 256 padres y madres han venido a traer y a recoger a los niños del parvulario, y un promedio de 228 han acudido a las reuniones con las maestras.
Conocer a Sonrisas de Bombay
Sonrisas de Bombay es una ONG, fundada en el año 2005 por el periodista y escritor, Jaume Sanllorente, que centra su acción, en la lucha pacífica contra la pobreza y por los Derechos Humanos en algunas de las zonas más deprimidas de Asia como India, Bangladesh y Nepal.
La erradicación de la trata de personas y la acción transformadora a través del acceso a la educación, a la salud y del desarollo socioeconómico son el marco principal de sus proyectos, que permiten a las comunidades que los lideran conseguir cambios sostenibles. De estas acciones, ya se han beneficiado más de 10.000 personas, a las que se suman otras más de 22.000, durante acciones puntuales de emergencia. Con el objetivo de abordar la problemática social de la trata, desde el apoyo a sus víctimas mediante la prevención, rescate y rehabilitación, la Fundación actúa conjuntamente con las comunidades más desfavorecidas para que alcancen una vida digna, libre y con oportunidades de futuro.
Para saber más sobre esta entidad social:
https://www.sonrisasdebombay.org/
TRAC alineado con los ODS:
Informe Proyecto preescolar 2023 financiado por TRAC