- Aplacado de frentes de terrazas fisurados y con armadura interna a la vista, debido a la oxidación de la armadura y al desprendimiento del recubrimiento.
- Jácenas en voladizo, que define la estructura principal de las losas de terrazas, en proceso de oxidación.
- Vigas de hormigón pretensado, con deficiencias.
- Barandillas metálicas oxidadas o con falta de mantenimiento.
- Techos con revoco desprendido o fisurado.
Imagen del edificio antes de la rehabilitación de Trac
- Derribo integral del actual aplacado de piedra artificial y barandillas existentes.
- Tratamiento de la estructura metálica que soporta las losas de terrazas.
- Regeneración de las vigas de hormigón pretensado, que conforman los frentes de terrazas, mediante morteros de altas prestaciones estructurales (clase R4).
- Regeneración de interior de las barandillas de terrazas, mediante morteros de reparación. Instalación de nuevas piezas de acabado de frentes de terrazas, conformadas en GRC, que definen un conjunto de frente y barandilla integrado en el mismo material. Posteriormente se instalarán cristales armados, a modo de barandilla.
- Otras actuaciones de mantenimiento, como la sustitución del falso techo de madera bajo tribuna o la limpieza e hidrofugado de los elementos de piedra en planta baja y altillo.
Toda esta intervención en el conjunto de plaça Sanllehy ha buscado actualizar la imagen del gran edificio, aunque sin alejarse del todo de su esencia y coherencia arquitectónica. Se han utilizado materiales de vanguardia para los trabajos en los frentes de las terrazas, con el objetivo de conseguir un conjunto más sólido, más ligero y que perdure más en el tiempo.