TRAC ha finalizado los trabajos de restauración del emblemático edificio del Cine Comedia, situado en la esquina de Gran Via con Passeig de Gràcia, en el Eixample de Barcelona. Con la recuperación arquitectónica del edificio se pretende iniciar una nueva etapa del distinguido palacio urbano que, después de sus primeros años como residencia de la família Marcet, siempre ha estado muy vinculado al mundo de las artes y del espectáculo.

 

 

El antiguo Palacio Marcet
 
El original Palacio Marcet fue proyectado por el arquitecto Tiberio Sabater y Carné por encargo de Frederic Marcet 1887 y terminado en 1890. El edificio fue concebido en un estilo ecléctico que combinaba elementos neoplateresco y clásicos con un aire afrancesado de notable suntuosidad. En la decoración interior participaron varios artistas (Juan Batllebò, Francisco Roig y Eduard Lorenzo entre otros). Destacaban los elementos medievalistas y orientalistas, su elegante escalera, además del salón principal y la terraza desde la que se contemplaba el jardín.

 

El Teatro Comedia
 
Con el paso de los años pasó a ser la residencia de la familia Planàs, parientes de Santiago Rusiñol, hasta que después de la Guerra, en 1941, se convirtió en el Teatro Comedia, siguiendo un proyecto de reforma del arquitecto José Rodríguez Lloveras. La idea ya era de antes del conflicto bélico, cuando en 1935 el ermpresario de espectáculos José María Padrón se propuso instalar un teatro, pero el levantamiento armado de los militares contra la República abortó el proyecto.
 
Diez años después se construyó, en el solar adyacente por el lado de la Gran Via, el hotel Avenida Palace. Este nuevo edificio de diez plantas supuso la desaparición completa del jardín y de la fachada que hacía de medianera, la cual había perdido cualquier su función con la conversión del antiguo palacio en sala de teatro primero y de cine más tarde a partir de 1960 .
 
El proyecto fue de José Rodríguez Lloveras, que derrocó su interior y mantuvo la fachada original del palacio. El local tenía platea y dos pisos con palcos y butacas, con una capacidad total de 1.246 asientos.

 

El Cine Comedia
 

En 1960 el teatro cerró sus puertas y en el mismo edificio se abrió un cine, el actual Cine Comedia. La primera sesión como cine se dio el 19 de noviembre, proyectándose la película mexicana "Un grito en la noche". Se convirtió en uno de los principales cines de estreno de la ciudad.

 

Un nuevo espacio para las artes
 
Actualmente, y una vez finalizada la restauración de TRAC, el edificio se reconvertirá de nuevo y ofrecerá a la ciudad de Barcelona un nuevo espacio polivalente que acogerá cine, teatro, música y restauración.

 


 

Palabras clave

Servicios asociados