Durante el transcurso de los trabajos de repicado del estuco de la fachada de la calle Avinyó 36, en el casco antiguo de Barcelona, los operarios rehabilitadores de Trac descubrieron que bajo el estuco en mal estado se escondía una antigua hornacina.

Las hornacinas eran frecuentes en las construcciones antiguas y se utilizaban en un sentido religioso, puesto que en su interior contenían una imagen en honor a algún santo. Durante la época de la República se taparon muchas, y buena parte de las hornacinas que todavía se conservan fueron cubiertas en remodelaciones posteriores del edificio. Décadas después, algunas de estas hornacinas han salido de nuevo a la luz en el momento en que los propietarios han decidido retirar el estuco de la fachada, como en el caso de Avinyó 36.

 
 
 

Después del hallazgo, TRAC continúa realizando el resto de intervenciones previstas en la fachada principal del edificio:

  • Repicado de paramentos hasta base firme.
  • Estuco tradicional bicapa con áridos seleccionados y pigmentos minerales.
  • Restitución con cal apagada del acabado de sillares en planta entresuelo con textura desbastada.
  • Imitación paramentos de piedra natural con estuco tradicional y acabado con morteros pétreos.
  • Derribo y reconstrucción de balcón con estructura metálica y entrevigado cerámico.
  • Saneamiento, consolidación y restitución de cornisa superior.
  • Revestimiento de paramentos con veladuras de silicatos de potasio.
  • Cepillado y revestimiento de balcones y ventanas.
  • Refuerzo estructural con perfilería metálica en forjado de patio interior.

 

 


 

Palabras clave

Servicios asociados