La ITE es la revisión que encontrará el problema en el edificio para prevenir antes de que llegue a ser más grande y fundamentar la rehabilitación posterior. Por otra parte, también hay que recordar que las ITE sólo obligan a hacer una reforma en casos extremos, cuando se encuentre un riesgo real para la seguridad de las personas. En todo caso, las ITE son una herramienta de gran utilidad para detectar las carencias y las necesidades del edificio de cara a una posterior rehabilitación del mismo.
 
Hay que recordar que con el Decreto 67/2015, de 5 de mayo las ITE recibieron un gran impulso con la obligatoriedad para los propietarios de inmuebles de viviendas de la pertenencia y actualización del Libro del Edificio. Con su aprobación también se garantiza que se pondrá en conocimiento de la Generalidad el contenido de las inspecciones efectuadas y se establecen unas nuevas bases reguladoras de las Inspecciones Técnicas de los Edificios: plazos para aprobar el examen, calificación de las deficiencias, y se establece la competencia de otorgar certificados de aptitud del edificio a la agencia de la Vivienda de Cataluña y en las administraciones locales.
 
El impulso que representa el Decreto 67/2015 supone un incremento de la importancia de las ITE, siendo necesario y provechoso saber cómo aplicar las técnicas de inspección y diagnosis necesarias para tratar la patología detectada, así como manejar con destreza la normativa vigente y realizar proyectos de rehabilitación.
 
(Noticia publicada en el Blog del Gremi de Constructors d'Obres de Barcelona i Comarques)

 

Fuente

Palabras clave

Servicios asociados