El Plan Nacional de Eficiencia Energética 2014-2020 desarrolla las diferentes líneas de actuación  que permitirán a nuestro país  cumplir con los diferentes  objetivos de ahorro de los distintos sectores consumidores que marca la Comisión Europea. Dichos objetivos suman un total  de 15.979 Toneladas Equivalentes de Petróleo ( tep) para el final del periodo.

En lo que se refiere a la industria , que representa  el 25% del consumo  total nacional y tiene  un enorme potencial  de ahorro, el Plan  propone lleva a cabo acciones que incidan en la mejora de la eficiencia energética en tecnologías y procesos, así como la implementación de sistemas de gestión energética  para PYME y gran empresa de  del sector industrial. 

Precisamente este programa  gestionado por  el IDAE  y  que ahora abre  una nueva convocatoria tiene  como  objetivo facilitar  la implementación de medidas de ahorro y eficiencia energética que  sea propuestas por auditorías energéticas de las instalaciones, bien mediante la sustitución de equipos , bien mediante sistemas de gestión.

Tipología:
 
1.- Mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales
2.- Implementación de sistemas de gestión energética
 
Características de la ayuda a fondo perdido:
 
Gran empresa 30%
Mediana empresa 40%
Pequeña empresa 50%
 

Bases: Resolución de 17 de abril de 2017, del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, por la que se publica la Resolución de 6 de marzo de 2017, del Consejo de Administración, por la que se establecen las bases reguladoras de la segunda convocatoria del Programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial.

Convocatoria: Resolución de 26 de mayo de 2017 del Director General del IDAE por la que se establece la segunda convocatoria del Programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial

Actuaciones elegibles: aquellas que consigan una reducción de las emisiones de CO2 y del consumo de energía final, mediante la mejora de la eficiencia energética,  en cualquiera de las dos tipologías siguientes:

Mejora de la tecnología en equipos y procesos industriales (ratio económico energético máximo de 14.379 € (inversión elegible) / tep (ahorro energía final). La inversión elegible estará comprendida entre 75.000 € y un máximo de 6 M€.

Implantación de sistemas de gestión energética (ratio económico energético máximo de 14.501 € (inversión elegible)/ tep /ahorro energía final). La inversión elegible estará comprendida entre 30.000 € y un máximo de 6 M€.

Beneficiarios: las empresas que tengan la consideración de PYME o de gran empresa del sector industrial, cuyo CNAE 2009 se encuentre incluido en la relación que figura en la base séptima y las empresas de servicios energéticos.

Modalidad y cuantía de la ayuda: entrega dineraria sin contraprestación con la cuantía determinada en la base sexta.  

Presupuesto: 63.759.000 € con origen en el Fondo Nacional de Eficiencia Energética.  El 40% de este presupuesto (25.503.600€ estará reservado para proyectos presentados por PYMEs)

Las ayudas podrán ser objeto de cofinanciación con fondos FEDER del periodo 2014-2020, dentro del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible.

Plazos de presentación y vigencia del programa: las solicitudes se podrán presentar desde el día siguiente a aquel en que concluya el plazo de 1 mes natural desde la fecha de publicación de las Convocatoria en el BOE y la conclusión del mismo se producirá cuando transcurra 1 año natural desde la fecha de publicación de dicha convocatoria, siempre y cuando no se haya agotado el presupuesto disponible. 

Carga de datos y documentación para solicitud de ayuda: La carga de datos y documentación se podrá realizar a partir de las las 00:00 horas  del día 1 de julio de 2017, que es la fecha en que concluye el plazo de 1 mes desde la fecha de publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del EstadoTodas las reservas y solicitudes de ayuda se realizarán en la Sede Electrónica del IDAE, estos trámites únicamente se podrán realizar con la firma electrónica del representante. Antes de entrar en la aplicación de carga de datos, por favor lea detenidamente las Bases reguladoras y la Convocatoria, ya que una vez iniciada la reserva de solicitud de ayuda tendrá un plazo de 15 días naturales para cargar los datos y documentos.

Más información: Para cualquier duda o aclaración, dirigirse al Servicio de Información al Ciudadano en Eficiencia Energética y Energías Renovables (SICER) a través del correo ciudadano@idae.es, el correo postal del Instituto c/Madera, 8. 28004 Madrid, o el teéfono 913 146 673 en horario de 10 a 14 horas de lunes a viernes. Fax: 915 230 414.

 


 

Palabras clave