En estos momentos TRAC está llevando a cabo una rehabilitación energética en el edificio de Comte d'Urgell 253, en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi. Se está realizando una aplicación de un Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) en las fachadas exteriores, la cubierta comunitaria, las terrazas del ático y los patios interiores del edificio.

 

Aspecto de las fachadas exteriores y patios interiores antes del aislamiento térmico y los trabajos de rehabilitación de TRAC

 

Trabajos de TRAC en la cubierta comunitaria para nueva impermeabilización y aislamiento térmico

 

El detalle de las intervenciones que se realizarán en Comte d'Urgell 253 es el siguiente:
 
  • Rehabilitación energética de fachadas, con eliminación de aplacados cerámicos,sustitución de impermeabilización ypavimentos de balcón, y aplicación de aislamiento térmico por el exterior SATE.
  • Rehabilitación energética de cubiertacomunitaria, con nueva impermeabilización,aislamiento térmico y nuevo pavimentocerámico.
  • Rehabilitación de caja de escalera y caja de escalera ascensor, con reparación de paramentos verticales y sustitución depavimento de cubierta.
  • Rehabilitación energética terrazas ático,con reparación de paramentos verticales ysustitución de pavimento de cubierta conaislamiento térmico.
  • Rehabilitación energética de patiosinteriores, con aplicación de aislamientotérmico por el exterior SATE, y sustitución de bajantes obsoletos de fibrocemento oPVC.
  • Sustitución de bajante interior de fibrocemento con derribo y reconstrucciónde cajones de obra y cielo raso.
 
Los sistemas SATE (Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior) consisten en un conjunto de soluciones constructivas para aportar el aislamiento necesario a las viviendas por el exterior, a modo de envolvente térmica. Con estos sistemas se reviste y aísla el exterior del edificio adaptando sus geometrías, resolviendo fácilmente la mayoría de los puentes térmicos del edificio.
 
Los beneficios de los sistemas SATE son importantes, tanto a nivel económico como medioambiental:
 
 
  • Reducir la factura energética. Ahorrar en las facturas de luz y gas.
  • Amortizar la inversión en 5-10 años.
  • Mejorar el confort térmico interior.
  • Reducir los niveles de pérdida de calor en un 50-70%.
  • Reducir la condensación.
  • Mantener la vivienda más cálida en invierno y más fresca en verano.
  • Reducir las emisiones de CO2.
  • Revalorizar el inmueble al mejorar la clasificación energética.
  • Mejorar el comportamiento acústico del edificio.
  • Rehabilitación perdurable en el tiempo, teniendo una vida útil de más de 20-30 años.
  • Eliminar los problemas de humedades por condensación.

 


 

Palabras clave

Servicios asociados