En TRAC hemos llevado a cabo la restauración de la fachada del edificio plurifamiliar situado en la calle Aragó 386, en el Eixample de Barcelona. Se trata de una finca de planta baja y cinco pisos, construida hacia el año 1900, de tipología premodernista, que forma parte del conjunto especial de este emblemático barrio. La intervención ha tenido como objetivo preservar su valor patrimonial y garantizar su conservación futura.
 
El paramento de la fachada principal es un estuco de cal con un cuidado despiece de plintos lisos y sillares desbastados. En un primer análisis, el edificio presentaba un buen estado general, salvo por algunas fisuras y la suciedad acumulada debido a la exposición a la polución a lo largo de los años. Así, se plantearon las siguientes actuaciones:
  • Verificar la cohesión del estuco y rehacer las partes deterioradas con mortero de cal.
  • Realizar una limpieza exhaustiva del paramento y un acabado final con veladuras diferenciadas en los sillares y los plintos.
El paramento de la planta baja, de piedra natural tipo Vinaixa, requería decapado, consolidación y restauración. Cuando el estado de la piedra no permitía dejarla vista y tratada, se aplicó una veladura.
Los voladizos y elementos complementarios de la fachada también presentaban patologías:
  • Las losas de los balcones, de piedra, acumulaban reparaciones antiguas. Por ello se picaron hasta llegar a base firme y se reconstruyeron con acabado.
  • Los marcos, zonas bajo balcones y esquinas, de piedra artificial de cemento natural arcilloso, estaban repintados. Se decaparon, limpiaron y trataron con veladuras muy diluidas.
  • La coronación fue revisada y acabada con la misma veladura.
Además:
  • Se decidió unificar balconeras y persianas en un mismo modelo.
  • La cerrajería fue cepillada, se revisaron los anclajes y se finalizó con esmalte férrico Negro Forja.
Las tareas de restauración se llevaron a cabo siguiendo criterios de máximo respeto por los materiales originales, aplicando técnicas tradicionales combinadas con soluciones específicas para garantizar la durabilidad de la intervención. El procedimiento de trabajo para las actuaciones principales fue el siguiente:
  1. Limpieza integral de la fachada con detergente líquido.
  2. Decapado de los marcos y elementos de piedra.
  3. Picado (manual y mecánico) del revestimiento existente en frentes, laterales y techos de los balcones hasta llegar a las losas de piedra, dejándolas limpias. Dado el grosor, dureza y estado del revestimiento, se ejecutó con gran cuidado para no dañar la piedra original.
  4. Consolidación de la piedra natural descubierta.
  5. Reconstrucción volumétrica según la geometría recuperada en los picados: moldura decorativa de los frentes y laterales de las losas mediante mortero reintegrador Keim Restauro Grund en sucesivas capas de 1 cm aprox., y posterior acabado con Keim Restauro Top, imitando el perfil de la piedra en buen estado.
  6. Reparaciones puntuales del estuco de cal.
  7. Impermeabilización superior de los balcones de piedra, tras limpieza y reparación, mediante aplicación de membrana líquida transparente e impermeable de poliuretano.
  8. Aplicación final de veladuras en estuco y elementos de piedra para armonizar la imagen del conjunto.
Con esta restauración, la fachada de Aragó 386 recupera la elegancia y el carácter original de la época premodernista, al tiempo que se garantiza su protección y durabilidad. En TRAC reafirmamos nuestro compromiso con la conservación y valorización del patrimonio arquitectónico de Barcelona.
 
 
 

 

Palabras clave

Servicios asociados