La obra presentaba un estuco al fuego en los paramentos de la escalera y los vestíbulos. Para afrontar su restauración se ha trabajado de dos formas diferentes en función del grado de envejecimiento del estuco:

  • Una limpieza superficial seguida de la aplicación de veladuras para integrar el paramento con el resto.
  • Una limpieza integral del estuco al fuego.

También se ha procedido a la reintegración de los colores de los techos de los vestíbulos y, en la escalera, se ha decapado el pasamanos de madera, la barandilla de forja y las puertas de acceso a las viviendas.

Seguidamente se ha realizado el cambio del pavimento de mármol con una composición de piezas nuevas de diferentes tonalidades con la idea de conseguir un efecto de época que encaje con el carácter general del vestíbulo.

 
 

 


 

Palabras clave

Servicios asociados