El pasado viernes 27 marzo se declaró en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya el inicio de la convocatoria de ayudas para la Rehabilitación de edificios de uso residencial 2015.

Presupuesto disponible: 6.000.000€

Ámbito de aplicación: Toda Catalunya excepto Barcelona y Área Metropolitana.

Destinatarios: Comunidades de propietarios, propietarios únicos de edificios de viviendas y otras entidades de derecho público propietarias de los inmuebles.

Plazos:

  • Primer plazo: se inicia al día siguiente de la publicación de la convocatoria y finaliza el 30 de junio de 2015. Dotación 5.000.000€
  • Segundo plazo: se inicia el 1 de julio de 2015 y finaliza el 30 de septiembre de 2015. Dotación de 500.000€
  • Tercer plazo: se inicia el 1 de octubre de 2015 y finaliza el 13 de noviembre de 2015. Dotación 500.000€

Igual que en 2014, el programa de ayudas está sometido al Plan Vivienda, aunque este año se han podido incorporar algunas modificaciones sustanciales que darán cabida a disponer de más opciones para acogerse a las subvenciones.

Respecto a la convocatoria del año pasado, las novedades más significativas son:

  • No se parte de un único plazo de presentación de solicitudes, puesto que se trata de una convocatoria por trimestres. Esto debe permitir mas agilidad en resolver los expedientes. Con todo, el presupuesto de partida, que es inicialmente pequeño para el segundo y el tercer plazo, será ampliado a medida que se vayan teniendo nuevas incorporaciones presupuestarias, y por tanto será superior al que inicialmente saldrá publicado.
  • En el requerimiento de que el 70% de la superficie sobre rasante deba ser vivienda habitual y permanente, ahora quedará excluida la planta baja del cómputo cuando ésta no tenga el uso de vivienda, por lo que se espera que muchos edificios que habían quedado excluidos ahora se puedan acoger.
  • También hay un cambio sustancial en edificios de menos de 8 viviendas que puedan sufrir patologías estructurales. Ahora no será necesario que simultáneamente se hagan mejoras en la sostenibilidad u obras de accesibilidad como requisito para recibir subvenciones.

 

Fuente

Palabras clave

Servicios asociados