En su trabajo en el ámbito de la Rehabilitación Energética, Trac utiliza la inspección termográfica como medio de inspección no invasivo que permite captar la radiación infrarroja que emiten los edificios. Cualquier cuerpo por encima del cero absoluto (0ºK o -273,15ºC) emite una radiación infrarroja, y la cámara termográfica capta el calor emitido por el material (emisión) y el calor reflejado por quien se encuentra en frente (reflexión).
La lectura de la radiación de una imagen térmica tiene varias aplicaciones en el ámbito de la rehabilitación:
1. AHORRO ENERGÉTICO
- Visualizar las pérdidas de energía
- Detectar un fallo o defecto en el aislamiento
- Localizar fugas de aire
- Localizar puentes térmicos
2. DETECCIÓN DE PATOLOGÍAS
- Encontrar humedad en el aislamiento, en las cubiertas, muros, tanto en la estructura exterior como en la interior
- Detectar moho y áreas mal aisladas
- Localizar puentes térmicos
- Localizar filtraciones de agua en cubiertas
- Localizar tuberías empotradas (fugas)
- Detectar fallos de construcción (una imagen termográfica nos permite ver la estructura interior de un edificio)
- Detectar grietas o fisuras en los paramentos (cambios de temperatura)
- Detectar fallos eléctricos
3. DETECCIÓN DE CAMBIOS EN EL DISEÑO DE LA ENVOLVENTE
- Determinar antiguas oberturas en paramentos verticales u horizontales que hayan sido tapadas a posteriori, debido a la diferente transmitancia térmica de los materiales
- Determinar materiales y elementos ocultos