La Semana de la Rehabilitación 2014 será una semana de actividades técnicas, comerciales y de divulgación ciudadana para promover la actividad de la rehabilitación, en una acción impulsada por el Col·legi d'Aparelladors de Barcelona, el Ajuntament de Barcelona y la Generalitat de Catalunya, junto con otras entidades, colectivos profesionales y empresas del sector.
El objetivo es hacer de la rehabilitación un nuevo sector de actividad dirigido a la mejora del entorno urbano y la calidad de vida de todos los ciudadanos.
La Semana de la Rehabilitación quiere ser una acción holística que llegue a los profesionales, a todos los agentes del sector y al ciudadano. Por un lado convoca a los profesionales, como aparejadores, arquitectos, ingenieros, restauradores, decoradores, administradores de fincas, APIs, empresas constructoras, promotores, sector hotelero, turístico y del patrimonio, etc. Y por otro lado, los representantes de ayuntamientos y otras administraciones.
Asimismo, la Semana de la Rehabilitación quiere ser una cita útil para los ciudadanos, propietarios individuales y representantes de comunidades de propietarios, donde encuentren el asesoramiento, los profesionales y las empresas que les pueden ofrecer las mejores garantías a su rehabilitación.
Por esta razón se llevarán a cabo en DIFERENTES espacios unas actividades de carácter técnico, conferencias, jornadas, charlas, exposiciones y otros, orientadas a los profesionales. Por otra parte, bajo el marco de la Semana de la Rehabilitación, tendrá lugar la Feria de la Rehabilitación, una feria popular con empresas de rehabilitación y actividades sociales, dirigida a la ciudadanía.
Los objetivos de la Semana de la Rehabilitación son:
- Reactivar el sector y promover la actividad económica local, con la cultura de la rehabilitación y el mantenimiento.
- Reforzar el compromiso de las administraciones en la promoción de la rehabilitación.
- Informar y asesorar a los ciudadanos de los efectos de una buena rehabilitación.
- Mejorar la cohesión social, la calidad del espacio público y la calidad de vida de los ciudadanos, preservando el patrimonio.
- Crear un nuevo modelo de acción coordinada entre técnicos, profesionales, empresas, administraciones y ciudadanía.