IVA reducido y desgravación del 20% para obras de rehabilitación

Segur de Calafell (Garraf). 2 de julio de 2011

Se trata de un edificio construido hace más de 30 años y en primera línea de mar. La estructura de hierro se había deteriorado, y era necesario rehabilitarlo por cuestiones de seguridad. El decreto de inspección de edificios establece una revisión a partir de los 45 años de antigüedad, pero los profesionales consideran que sería necesario incidir más en la cultura de la reforma.

Ramon Muñoz, arquitecto: “Estamos acostumbrados a que los edificios tienen que durar toda la vida y esto no es cierto: a partir de los 30 años empiezan a tener problemas. Todo empezó con la aluminosis en el Turó de la Peira, pero ahora que han pasado 30 años precisamente, ahora que sabemos muchas más cosas, nos damos cuenta de lo importante que es mantener los edificios”.

Lluís Comeron, decano del Colegio de Arquitectos de Cataluña: “Tenemos que resituar el sector en la medida adecuada, que no es la que tenía antes, y transformarnos; en este sentido, la rehabilitación forma parte de esto y necesita un paquete de medidas”

Nunca se volverá a cerrar un año (2007) con 84.842 visados para obra nueva. La tendencia, a partir del descenso en el sector de la construcción, es a recuperar la reforma y la rehabilitación de viviendas. El 2010 el número de reformas se acercó al de obras nuevas, y si se mantiene la misma línea apuntada en el primer trimestre de este año (2011), por primera vez el 2011 puede cerrar con el mismo número de reformas que de viviendas nuevas.

La decisión del gobierno español, de duplicar el % de desgravación para obras de rehabilitación, del 10% al 20%, es un primer paso, según los profesionales, para animar este mercado; pero, según los profesionales, debería acompañarse de otras medidas.

Francesc Mañas, gerente de TRAC Rehabilitació d'Edificis: “Es absolutamente necesaria la prevalencia de las políticas de subvenciones en Barcelona para que se mantenga el sector.”

Josep Gassiot, presidente de la Comisión de Rehabilitación de Cataluña: “Nosotros proponemos IVA superreducido del 4% en todas las obras de rehabilitación que exijan un permiso de obra, un enterado de obra, y por tanto, que están dentro de la rehabilitación.”

La reducción del impuesto podría convertirse en un incentivo para que el cliente solicite factura y aflore la economía sumergida que se ha instalado en el castigado sector de la construcción.

 


 

Palabras clave

Servicios asociados