El pasado martes 13 de junio el equipo de Producción de TRAC realizó un curso formativo teórico-práctico sobre la cal de la mano de la empresa Com-Cal, especialistas en el uso de la cal. El objetivo era dedicar una jornada completa a la formación y la aplicación práctica de la cal aérea en pasta.
 
Desde TRAC se apuesta para que los Jefes de Obra Arquitectos Técnicos reciban la formación más especializada y conozcan en detalle las artes de la cal a través de la propia experiencia, aplicando personalmente morteros de cal y veladuras. De esta manera, este conocimiento y esta experiencia adquirida permite optimizar todo el proceso de restauración de los estucadores en las obras y asesorar mejor a los técnicos facultativos y los clientes. Este valor añadido sólo se puede adquirir experimentando personalmente en la aplicación de la cal, para comprender mejor sus posibilidades, técnicas, acabados, etc.
 
La formación contínua y especializada forma parte de los planes estratégicos anuales de TRAC, y permite ofrecer a los clientes siempre el máximo conocimiento y garantías en cada una de sus obras.

 

CURSO DE CAL TEÓRICO-PRÁCTICO
 
9: 00-10: 30- Teoría. Cal aérea en pasta: características y tratamiento en obras de restauración.
 
10: 30- 14:00 - Práctica.
  • Enfoscados de cal hidráulica predosificados (naturbase)
  • Enfoscados dosificados en obra (NHL 3,5 y mezclas con áridos silíceos y carbonáticos)
  • Capas intermedias y acabados (pinturas de cal, estucos de cal)
15: 30- 16:30 - Teoría con Iñigo Menchacatorre (cesáreas Saint Astier). Harrite, morteros de reconstrucción de piedra y características de las cal hidráulicas de Saint Astier.
 
16: 30- 18: 00- Prácticas de mortero de restauración de piedra (Harrite) y acabados, pinturas y estucos.
 

 

 


 

Palabras clave

Servicios asociados