TRAC inicia la restauración de 6 patios y 2 fachadas medianeras en la Casa Espona de Barcelona, edificio catalogado del arquitecto del GATCPAC y exponente del racionalismo en Barcelona, Raimon Duran i Reynals. El GATCPAC (Grupo de Arquitectos y Técnicos Catalanes para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea) fue un movimiento arquitectónico desarrollado en Cataluña en los años 1930, coincidiendo con la Segunda República Española. Su objetivo era promover la arquitectura de vanguardia, principalmente el racionalismo, entroncando con las corrientes europeas que se desarrollaban entonces.
La Casa Espona, edificio en chaflán situado entre la calle Roger de Llúria 124 y la calle Rosselló 281 bis, fue proyectado por el arquitecto Raimon Duran i Reynals en 1935 y constituye la referencia de muchos edificios barceloneses de los años cuarenta, ya que creó un prototipo de edificio urbano, largamente imitado, que ha sido muy importante en la configuración arquitectónica de Barcelona. Concebido con criterios funcionales y racionalistas, hace una concesión al clasicismo en algunos de los elementos ornamentales de tradición renacentista, y juega con el contraste cromático del ladrillo visto y la piedra, solución que será también muy imitada en muchos edificios posteriores. La fuente de inspiración recae en el clasicismo inglés, y más concretamente, la casa Georgiana, con fachadas de ladrillo y aberturas enmarcadas con piedra.
La fachada ya fue rehabilitada hace un tiempo y en esta ocasión TRAC afronta la rehabilitación de los 6 patios interiores y 2 fachadas medianeras, donde se realizarán los siguientes trabajos:
- Reparación de los paramentos de mortero de cal de los patios interiores.
- Reparación de dinteles de ventanas de los patios interiores: repicado, cepillado y protección de los perfiles metálicos oxidados que han agrietado los dinteles.
- Sustitución de baldosas de coronamiento de paramentos.
- Sustitución de baldosas de los antepechos de las ventanas.
- Sustitución de baldosas de cajones superiores de ventanas.
- Eliminación de tuberías de instalaciones obsoletas.
- Sustitución de bajantes de fibrocemento.
- Eliminación de salidas de humos obsoletas e instalación de nuevos tubos de recogida de humos.
- Colocación de rejillas en agujeros de ventilación de cocinas.
- Sustitución de revestimiento de fibrocemento de los cajones de aseos.
- Sustitución de cristales de la claraboya del patio 4.
- Sustitución de ventanas superiores del patio 5B (trasteros).
- Pintado de carpinterías.
- Limpieza y pintado de paramentos.
- Pintado de elementos metálicos.
- Sustitución de puertas inferiores de acceso a patios.
- Impermeabilización y solado de tierra inferior de los patios.
- Pintado de rejas y estructura del ascensor.
- Pintado peinado de tuberías de agua y gas.