El Colegio de Aparejadores de Barcelona (CAATEEB) ha hecho llegar a los profesionales inscritos en su bolsa de trabajo cerca de 1.500 peticiones para hacer la Inspección Técnica de Edificios (ITE) en los últimos cuatro meses. El incremento coincide con la campaña puesta en marcha por la Agencia de la Vivienda de Cataluña (AHC), para recordar la obligatoriedad de pasar esta revisión a los propietarios de los 68.000 edificios que fueron construidos antes del año 1960 que aún no lo han hecho. Las posibles sanciones previstas en la Ley del derecho a la vivienda, pueden ir desde los 9.000 hasta los 90.000 euros, en el caso de que se produzca algún incidente que afecte a bienes o personas.
A fin de facilitar estas revisiones el CAATEEB ha puesto en funcionamiento la páginaweb www.tecnicdecapcalera.cat donde se informa sobre el mantenimiento de los edificios y de las ayudas existentes para facilitar su financiación. La página permite que los ciudadanos puedan hacer consultas gratuitas sobre la Inspección Técnica de Edificios (ITE), patologías en fachadas, cubiertas e instalaciones, humedades y grietas, mejora del confort del hogar y eficiencia energética, instalación de ascensores y mejora de la accesibilidad, certificados e informes, así como asesoramiento para la puesta en marcha de las obras. Según los presidente del colegio, Jordi Gosalves "la nueva web tiene como finalidad reforzar uno de los servicios que los aparejadores ofrecen a la sociedad, como es el de facilitar el correcto funcionamiento de los edificios en términos de seguridad y de confort con respecto a las personas que viven, lo que afecta directamente a cuestiones tan sensibles como la salud o el ahorro energético ".
Gosalves recuerda la larga trayectoria del Colegio en cuanto a la promoción de una cultura del mantenimiento de los edificios, que se refleja en la figura del técnico de cabecera, que definimos como el profesional que organiza y gestiona la conservación del edificio , programa las operaciones de mantenimiento preventivo para alargar su vida útil, y planifica las actuaciones de rehabilitación y mejora que se deban realizar. "El técnico de cabecera es como un" médico "que cuida de la salud del edificio y que también puede asesorar a la propiedad sobre todos aquellos temas relacionados con la conservación del edificio". La inspección técnica de los edificios de viviendas (ITE) consiste en una inspección visual del edificio hecha por un técnico competente que tiene por objeto determinar el estado en el momento de la inspección y orientar la propiedad en las actuaciones a realizar para cumplir el deber de conservación y mantenimiento y que se regula en el Decreto 67/2015, de 5 de mayo, para el fomento del deber de conservación, mantenimiento y rehabilitación de los edificios de viviendas, mediante las inspecciones técnicas y el libro de la edificio.