resumen

"Sale a cuenta la rehabilitación, perdemos si no la hacemos". Esta fue una de las frases de la primera jornada de la Semana de la Rehabilitación 2017 organizada por CAATTEB en noviembre pasado y que tenía como eje central Las políticas de vivienda en las ciudades. Cambio de paradigma. La pronunció Albert Cuchí, del Grupo de trabajo de rehabilitación de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallès (ETSAV), que trabaja en estos temas desde 2010, con un balance "de fracaso absoluto", según dijo él mismo .
 
La jornada, celebrada el 20 de noviembre en el Palau Robert de Barcelona, ​​fue inaugurada por el presidente del CAATEEB, Jordi Gosalves, el cual recordó que los objetivos de la misma eran impulsar y canalizar acciones que contribuyan a "sensibilizar sobre los beneficios de la rehabilitación ", en unos momentos donde" la vivienda se ha convertido en los últimos años en una de las preocupaciones más importantes para la ciudadanía catalana ". Y es, no lo olvidemos, "un derecho básico, y junto con la sanidad y la educación forman parte de las políticas sociales que las administraciones han de gestionar".
 
 
(Artículo publicado con autoritzación del Col·legi d’Aparelladors, Arquitectes Tècnics i Enginyers d’Edificació de Barcelona y del autor).
 

Palabras clave

Servicios asociados