resumen

Uno de los principales retos que afronta nuestro planeta es alcanzar un modelo económico que implique un menor consumo de materia prima, y ​​este es el campo de actuación de la economía circular, que centró una de las sesiones de la Semana de la Rehabilitación que acogió el Palau Robert.
 
La economía circular se focaliza precisamente en el ciclo de los recursos y plantea un modelo económico basado en reparar, reutilizar, remanufactura y reciclar los productos existentes de forma que se limite la utilización de materias primas. Se trata de una cuestión que afecta muy directamente el futuro del planeta, ya que la mayoría de las personas que nacen en la actualidad lo hacen en lugares donde hay una falta de recursos, lo que acaba por provocar migraciones y la concentración de gente sin trabajo a grandes ciudades que, debido a su crecimiento y la falta de oportunidades, pueden acabar por convertirse en espacios difíciles de gestionar. "De forma que, o nos lo montamos para reutilizar nuestros recursos, o estamos perdidos", concluye Jordi Bolea, miembro del comité ejecutivo del GBCe, una entidad que reúne a representantes de todos los agentes del sector de la edificación con el fin de favorecer la transformación del mercado hacia un modelo de construcción más sostenible.
 
 
(Artículo publicado con autoritzación del Col·legi d’Aparelladors, Arquitectes Tècnics i Enginyers d’Edificació de Barcelona y del autor).
 

Palabras clave

Servicios asociados