Imagen del edificio antes de iniciar los trabajos de rehabilitación
 
Durante la rehabilitación de la obra de Pl. Can Baró 14, en el distrito del Guinardó, el Cuerpo de Agentes Rurales de Cataluña contactaron con TRAC pidiendo que durante los trabajos de rehabilitación no se taparan los agujeros de ventilación de la fachada para dejarlos disponibles para los vencejos, una de las especies de pájaros urbanos que habitan el barrio.
 
La finca presentaba un total de seis agujeros de ventilación, dos de los cuales desde hacía tiempo estaban tapados con una malla, sin saber exactamente por qué, y los cuatro restantes seguían abiertos.
 
Uno de los agujeros de ventilación tapados que ya tenía la finca
 
TRAC acordó con los Agentes Rurales de llevar a cabo una visita para que pudieran inspeccionar el estado de los agujeros, valorar sus dimensiones y las posibilidades de que los pájaros pudieran entrar y salir. Finalmente, después de valorar las posibilidades reales de intervención que permitían los agujeros, con los Agentes Rurales se acordó introducir un material rígido pero esponjoso (similar al porex) que encolado arriba y abajo en el interior del agujero formara una rampa de salida que permitiera salir al exterior a los pájaros que entraran dentro.
 
Con esta acción, los vencejos ahora ya pueden entrar y salir libremente de las cámaras de ventilación del edificio, e incluso, ya han empezado a nidificar.
 
TRAC es respetuoso con la biodiversidad urbana y las especies que, como los vencejos, avión común, golondrina común, murciélagos, cernícalos, halcones y grajillas, utilizan estructuras de los edificios para refugiarse y nidificar.
 
Tal como informan los Agentes Rurales, los agujeros de ventilación de techos y azoteas, las medianeras con agujeros, los alféizares de las fachadas...son espacios potencialmente aptos para estas especies y hay preservarlos. No deben cerrarse ni inutilizar su acceso.
 
Otras estructuras de los edificios son trampas mortales para estas especies, como los tubos de extracción de humos de cocinas y calderas. Hay que protegerlos con rejillas o terminales adecuados para impedir que los animales puedan caer y morir.
 
La mayoría de estas especies están protegidas por la ley y está prohibido causarles daño y destruir sus nidos. Todos son pájaros insectívoros son de gran valor ya que contribuyen al control de las poblaciones de insectos, como el mosquito tigre.
 

 

Palabras clave

Servicios asociados