El equipo técnico de TRAC está iniciando los primeros pasos en la restauración de la Casa Pia i Batlló, situada en la Rambla de Catalunya 17, en el Eixample de Barcelona. Se trata de un edificio Modernista de 1896, incluido en el Inventario del Patrimoni Arquitectònic de Catalunya y en el catálogo de Patrimoni Arquitectònic de Barcelona.
 
El edificio fue edificado entre los años 1891-1896 y es una de las obras más representativas del arquitecto Josep Vilaseca i Casanovas, a caballo entre el modernismo, el eclecticismo y el historicismo. Josep Vilaseca i Casanovas (Barcelona, ​​desde 1848 hasta 1910) es uno de los arquitectos más interesantes que construyeron en Barcelona durante el período de finales del siglo XIX, formando parte de la generación de Lluís Domènech i Montaner. Fue el arquitecto que diseñó el Arco del Triunfo para la Exposición Universal de 1888.
 
Para la realización del proyecto de la Casa Pia y Batlló, Vilaseca se apoyó en sus colaboradores habituales: Sancristòfol, en el apartado del hierro y forja y Jaume Pujol i Bausis, en la cerámica del edificio, especialmente en los que adornaban las torretas superiores. Se considera una de las primeras muestras del modernismo catalán. Durante sus más de cien años de vida, el edificio ha sufrido varias mutilaciones que, sin embargo, no han conseguido reducir su esplendor.
 
Sus elementos más destacados son la tribuna central, con barandillas y detalles escultóricos de piedra, y las tribunas poligonales de los ángulos, que suben hacia arriba coronadas con unas torretas de hierro forjado y vidrio. Entre los distintos elementos ornamentales que se combinan en todo el edificio destaca la presencia constante del dragón, tanto en los relieves de piedra como en los de hierro forjado.
 
Actualmente, el edificio se encuentra en un estado de deterioro importante. La piedra de la fachada presenta una capa de material añadida y esta capa en algunas zonas ha estropeado la propia piedra.
 
En estos momentos, los técnicos de Trac están iniciando las pruebas de limpieza de fachada con dos productos diferentes (Steinreiniger-N de Keim y Fakolith FK-12). Una vez terminadas las pruebas, se iniciará toda la limpieza de la fachada, para posteriormente valorar el resto de intervenciones a ejecutar.
 

 


 

Palabras clave

Servicios asociados