resumen

Aparte de muchos obstáculos aún por superar, el gran reto para la construcción 3D es la propia esencia de las obras: un lugar donde es necesario combinar diferentes materiales, sistemas constructivos, herramientas, recursos humanos, componentes con diferentes funciones, etc. La variabilidad de los proyectos y las obras es el motivo principal que ha hecho que el sistema no se imponga al sistema tradicional y no transforme nuestro sector.
 
Existe en la actualidad en el mercado un amplio catálogo de máquinas con la capacidad de imprimir viviendas o, al menos, parte de estos. El material con el que se imprime es un elemento clave del sistema y determina los resultados de la construcción. En función de las solicitaciones, en un primer momento, la composición del conglomerado de cemento es objeto de estudio y análisis detallado. De esta forma, aspectos como la dosificación y los aditivos, permiten ajustar la flexibilidad, la consistencia, el aislamiento, la resistencia, la durabilidad y en general las características finales del conglomerado. También la etapa de preparación del material que incluye mezclar y colocar el hormigón en el contenedor, y su distribución por manga con bomba es clave para generar componentes estructurales de capa, con la estabilidad adecuada para finalmente ser extruido.

 

 

Palabras clave

Servicios asociados