resumen

La segunda parte de las jornadas de Rehabilita 2019 llevaba por título La revitalización de las ciudades y la presentó Jonathan Garcia, director del Área Técnica del CAATEEB. Arrancó con las ponencias de Julian Briz de Pronatura y Andreu Massoni de aSeSCuVe, hablándonos de la naturalización de las ciudades, de sus edificios y de sus espacios urbanos, con ejemplos de jardines verticales y de cubiertas de aparcamientos en el Eixample, reconvertidas en espacios verdes.
 
Estas láminas verdes que sustituyen las superficies pétreas contribuyen a la mejora en demanda energética y en emisiones a la atmósfera y contribuyen a la biodiversidad. Si el mantenimiento de estas láminas verdes, además, se hace con aguas grises recicladas o con agua de lluvia acumulada, aún mejor!
 
También intervinieron Robert Mas, ingeniero de JG Ingenieros y Lidia Calvo en representación de eIxVerD, una empresa social que promueve la sostenibilidad de los núcleos urbanos con propuestas para la mejora de la calidad de la vida urbana y sensibilización para concertar la acción para hacer frente al cambio climático.

 

 

Palabras clave

Servicios asociados