TRAC como empresa se une al compromiso de la Agenda 2030 y su primer paso en la línea planteada a nivel global por las Naciones Unidas consiste en establecerse como Altavoz de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), unos objetivos que marcarán el peso de la agenda internacional en los próximos 15 años. 
 
Así, la META NÚMERO 4 que las Naciones Unidas ya plantearon el año 2018 decía que "En 2020 el 100% de la población española debería de conocer la Agenda 2030 y estar sensibilizada sobre el alcance de las transformaciones que la Agenda 2030 conlleva". Por este motivo, TRAC se suma a la campaña para convertirse en un Altavoz de los ODS, aprovechando su capacidad y medios como empresa local para difundir e impulsar el cumplimiento de la Agenda 2030 en el área de Barcelona.
 
Estos 17 objetivos proponen abordar los grandes retos globales, desde la lucha contra la pobreza o el cambio climático hasta la educación, salud, la igualdad de género, la paz o las ciudades sostenibles:
 
ODS 1. Poner fin a la pobreza en todo el mundo.
ODS 2. Poner fin al hambre y promover la agricultura sostenible.
ODS 3. Garantizar una vida sana. 
ODS 4. Garantizar una educación inclusiva.
ODS 5. Conseguir la igualdad entre los géneros y dar poder a todas las mujeres y las niñas.
ODS 6. Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible.
ODS 7. Garantizar el acceso a una energía asequible, segura y sostenible.
ODS 8. Promover el crecimiento económico sostenido.
ODS 9. Promover la industrialización inclusiva y sostenible.
ODS 10. Reducir la desigualdad en y entre los países.
ODS 11. Conseguir que las ciudades sean inclusivas, resilientes y sostenibles.
ODS 12. Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
ODS 13. Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
ODS 14. Conservar los océanos y los mares.
ODS 15. Proteger y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de forma sostenible, luchar contra la desertificación.
ODS 16. Promover sociedades pacíficas.
ODS 17. Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.
 
TRAC ayudará a difundir los objetivos que pide la Agenda 2030 a través de su web y sus redes sociales, publicando periódicamente noticias y artículos relacionados con los avances hacia el cumplimiento de la Agenda 2030 en el mundo empresarial, el gobierno, la sociedad general o en TRAC.
 
También hará difusión de la Guía de los vagos para salvar el mundo, una guía de lectura rápida, presentada en la web de las Naciones Unidas, que indica a la ciudadanía general de qué manera puede ayudar a que el planeta sea más sostenible, a través de pequeñas acciones que se pueden realizar desde el sofá, desde casa o en el trabajo. Se trata de tener claras cuáles son las acciones que favorecen la sostenibilidad y cuáles contribuyen a empeorar la situación global.
 

guia ganduls salvar món

Además realizará campaña de marketing interno comunicando al personal TRAC todo el proyecto ODS, para concienciar también desde dentro, que el proyecto tome más conciencia e impulso, y también pueda expandirse más allá a través de sus propios contactos laborales y personales.

Éste será el primer paso que TRAC dará en la línia de los ODS: informar, comunicar y ayudar a que las empresas y la sociedad civil entiendan la vital importancia del cumplimiento de estos objetivos para lograr que un futuro propio y el de las siguientes generaciones pueda estar garantizado en condiciones.
 
A partir de aquí, TRAC seguirá avanzando a lo largo de este 2020 realizando otros pasos más en la dirección de los ODS que pretenden luchar contra la pobreza, el cambio climático, la injusticia o la desigualdad social. Se trata de un plan de cambio con el que iremos trabajando paso a paso, guiados por el fuerte compromiso empresarial y personal que sentimos hacia la Agenda 2030.
 
 
 
 
Más información sobre los ODS: 
 

 


 

Palabras clave

Servicios asociados