Desde 2021 TRAC apoya a la asociación internacional Amnistía Internacional como una acción más dentro de nuestro compromiso convencido con la responsabilidad social y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
 
Amnistía Internacional es una organización global e independiente de más de 10 millones de personas que actúan contra la injusticia defendiendo los derechos humanos en todo el mundo. En 1977 fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz por su firme lucha contra la tortura en todo el mundo.
 
A lo largo de los años, los derechos humanos han pasado de ocupar un sitio marginal a estar en primer plano de los asuntos mundiales. Amnistía Internacional ha ido ampliando las reivindicaciones y ha pasado de pedir la liberación de presos y presas políticos a defender el espectro completo de los derechos humanos. Su trabajo protege y empodera a la gente de diversas maneras, con la abolición de la pena de muerte, la protección de los derechos sexuales y reproductivos, la lucha contra la discriminación o la defensa de los derechos de personas refugiadas y migrantes, entre otros. Alza la voz en nombre de todos los que ven amenazadas su libertad y dignidad.
 
"Hasta que no haya sido puesto en libertad el último preso de conciencia, hasta que no se haya cerrado la última cámara de tortura, hasta que no se haya hecho realidad para las personas del mundo la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, no habremos hecho nuestro trabajo". Peter Benenson, fundador de Amnistía Internacional.
 
 
Si quieres colaborar con Amnistía Internacional:
 
 

Acción alineada con los ODS

Apoyando a la asociación internacional Amnistía Internacional, TRAC continúa trabajando en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por las Naciones Unidas en la Agenda 2030. El ODS 16 sobre la paz, la justicia y las instituciones sólidas, y el ODS 17, que propone crear alianzas para conseguir los objetivos de desarrollo sostenible, son los objetivos que TRAC favorece formando parte de los proyectos humanitarios de Amnistía Internacional.

 


 

Palabras clave