Después de meses de trabajo intenso, se han finalizado los trabajos de restauración y rehabilitación de las tres fachadas exteriores del edificio situado en la Plaça Ramon Berenguer el Gran 2, la calle Tapineria y la Via Laietana, en el corazón del distrito de Ciutat Vella. El edificio, conocido como Casa Valentín Soler, es una obra del arquitecto Juan Bautista Serra de Martínez, y data de 1926.
La rehabilitación del edificio se ha centrado principalmente en la limpieza y restauración de las fachadas, las cúpulas, así como en la reparación de los elementos ornamentales y estructurales que se encontraban en mal estado. En concreto, se han realizado las siguientes actuaciones:
- Limpieza de la piedra natural y paramentos de piedra artificial mediante la aplicación de biodecapantes libres de hidrocarburos y 100% ecológicos.
- Reparación de estucos de cal y de zócalos de piedra natural, así como la pintura de carpinterías.
- Reparación total o parcial de losas de balcones, cantos, molduras y cornisas, sustituyendo puntualmente algunas vigas y reparando la balaustrada y los pasamanos de las barandas.
- Impermeabilización de los balcones y sustitución de las gárgolas en los balcones de la balaustrada.
- Limpieza y decapado de paramentos y pináculos.
- Reparación de grietas y restauración de enmarcados y elementos ornamentales existentes.
- Aplicación de veladura a los elementos de fachada y a los paramentos pintados de la baranda de cubierta.
- Reparación de las balconeras y persianas de librillo.
- Nuevo revestimiento de barandas metálicas de balcones y restauración de los ornamentos de forja de las barandas con acabado dorado y envejecido.
- Reparación de las cúpulas y sustitución de mansardas de pizarra y zinc.
El resultado final ha sido una recuperación del carácter monumental del edificio, con la restauración de los elementos ornamentales que se habían perdido en anteriores intervenciones. Así, el edificio recupera su valor patrimonial e histórico, e se integra en el conjunto de toda la Plaza Ramón Berenguer.
Cabe destacar que el edificio está protegido por el Catálogo de Patrimonio, con Nivel C, lo que significa que constituye un Bien de Interés Urbanístico y es de obligado mantenimiento. Los trabajos de restauración han sido realizados por el equipo técnico de TRAC, que ha llevado a cabo la rehabilitación con gran profesionalidad y respeto por el patrimonio arquitectónico de la ciudad.
La finalización de estas tareas de restauración supone una buena noticia para la ciudad, ya que se trata de un edificio emblemático que pedía preservar y mantener su arquitectura como patrimonio histórico de Barcelona.