-
Verificar la cohesión del estuco y rehacer las partes deterioradas con mortero de cal.
-
Realizar una limpieza exhaustiva del paramento y un acabado final con veladuras diferenciadas en los sillares y los plintos.
-
Las losas de los balcones, de piedra, acumulaban reparaciones antiguas. Por ello se picaron hasta llegar a base firme y se reconstruyeron con acabado.
-
Los marcos, zonas bajo balcones y esquinas, de piedra artificial de cemento natural arcilloso, estaban repintados. Se decaparon, limpiaron y trataron con veladuras muy diluidas.
-
La coronación fue revisada y acabada con la misma veladura.
-
Se decidió unificar balconeras y persianas en un mismo modelo.
-
La cerrajería fue cepillada, se revisaron los anclajes y se finalizó con esmalte férrico Negro Forja.
-
Limpieza integral de la fachada con detergente líquido.
-
Decapado de los marcos y elementos de piedra.
-
Picado (manual y mecánico) del revestimiento existente en frentes, laterales y techos de los balcones hasta llegar a las losas de piedra, dejándolas limpias. Dado el grosor, dureza y estado del revestimiento, se ejecutó con gran cuidado para no dañar la piedra original.
-
Consolidación de la piedra natural descubierta.
-
Reconstrucción volumétrica según la geometría recuperada en los picados: moldura decorativa de los frentes y laterales de las losas mediante mortero reintegrador Keim Restauro Grund en sucesivas capas de 1 cm aprox., y posterior acabado con Keim Restauro Top, imitando el perfil de la piedra en buen estado.
-
Reparaciones puntuales del estuco de cal.
-
Impermeabilización superior de los balcones de piedra, tras limpieza y reparación, mediante aplicación de membrana líquida transparente e impermeable de poliuretano.
-
Aplicación final de veladuras en estuco y elementos de piedra para armonizar la imagen del conjunto.